Tratamiento de agua por osmosis: ¿todos los equipos son iguales?

Tratamiento de agua por osmosis: clasificación

El auge del tratamiento de agua por osmosis inversa se debe a las múltiples ventajas que presenta este sistema y que veremos después. El aumento de la demanda de este nuevo electrodoméstico para el hogar ha favorecido la proliferación de formatos, marcas y modelos, de modo que respondiendo a la pregunta del titular, no, no todos los equipos de osmosis inversa son iguales. Veamos los formatos principales para que puedas ajustar la búsqueda de tu equipo ideal. Las máquinas de osmosis inversa giran alrededor de tres pilares básicos: la depuradora en sí, el depósito de acumulación para el agua osmotizada y la bomba de presión. No todos los equipos tienen bomba de presión. Ésta sólo será necesaria cuando la presión de entrada del agua a la máquina no sea suficiente como para que funcione correctamente. Hay equipos con bomba integrada, bomba externa y también es posible instalar posteriormente la bomba en un equipo sin bomba. En cuanto al depósito, tampoco lo tienen todos los aparatos de osmosis inversa. Están los presurizados y los no presurizados. Veamos los equipos. Tradicionalmente, el modelo estándar es el de 5 etapas para instalar bajo el fregadero (todos los componentes son visibles). También están los equipos compactos, que son de tamaño inferior para que puedan encajar en cocinas con poco espacio (los componentes están recogidos y protegidos por una carcasa). Los equipos de flujo directo no tienen depósito y purifican el agua directamente al abrir el grifo. Luego están las máquinas de sobremesa, que son como fuentes pero de menor tamaño (todos los componentes están integrados dentro de la carcasa, suelen tener tanque y tienen el grifo de servicio instalado en la carcasa).

Ventajas de la osmosis inversa

La mayor ventaja de disponer de un sistema de tratamiento de agua por osmosis inversa es el hecho de poder disponer y disfrutar de una fuente de agua pura y de forma ilimitada en nuestra cocina. Otra ventaja, como hemos visto antes, es la amplia variedad de formatos, marcas y modelos. Al tener agua pura en casa, ya no es necesario comprar y cargar los packs de agua y con esto, reducimos el consumo de plásticos y las emisiones de CO2 derivadas de la producción de las botellas y también de su transporte. Como ventaja también está la facilidad de la instalación y mantenimiento, sobre todo si contratas el servicio de asistencia técnica que se encarga de ambos procesos. Al ser aparatos de fácil uso (sólo hay que abrir el grifo de servicio), lo pueden usar niños y mayores. El agua osmotizada es de mineralización débil, y esto hace que sea perfecta para nuestro organismo porque es más fácil de depurar. Asimismo, el agua de mineralización débil requiere de menos energía para cocer los alimentos, por lo que disminuirá la factura de la luz. Todo un listado de ventajas que seguro que querrás tener cuanto antes en tu vida.

¿Te ayudamos a encontrar los mejores equipos de osmosis inversa?

En comparador equipos osmosis te ayudamos a encontrar tu sistema de tratamiento de agua por osmosis inversa. Te ayudamos a ahorrar tiempo y dinero porque nosotros nos ocupamos de buscar los mejores aparatos para ti, te enviamos los resultados en formato de comparativa personalizada con la que podrás comparar cómodamente entre algunos de los mejores aparatos del mercado. Y además, usar nuestro comparador es gratis y no te compromete a nada. ¿Aún te lo estás pensando? Si quieres encontrar ahora tu tratamiento de agua por osmosis inversa, ¡envíanos ya el formulario!