Potencial osmotic: ¿sabes qué es la energía azul?

Potencial osmotic: ¿es lo mismo que osmosis inversa?

El potencial osmotic, energía osmótica o energía azul, es un tipo de energía limpia, como la que producen el mar y los ríos con la energía hidroeléctrica o la mareomotriz. Por tanto, en este caso no nos referimos al sistema de la osmosis inversa como sistema para purificar el agua, tal como veremos a continuación. En este caso, el potencial osmotic surge cuando el agua dulce entra en contacto con el agua marina, momento en el cual se libera una gran cantidad de energía que se puede aprovechar para generar electricidad de forma renovable. ¿Dónde se produce esta energía azul? Sobre todo, en las desembocaduras de los ríos –cuando el agua dulce fluye hacia los mares y océanos-. Aquí se produce el fenómeno de la osmosis natural, un fenómeno físico-químico que se produce constantemente en las células de seres animales y vegetales y por la cual una membrana semipermeable permite el paso de ciertas sustancias dentro de un fluido (este es el fenómeno que después haría surgir la osmosis inversa). Las plantas de energía osmótica simulan este proceso de la naturaleza. En ellas, se usa una membrana artificial que separa dos cámaras, en las cuales en una hay agua dulce, y en la otra, salada. El agua dulce atraviesa la membrana, incrementando el volumen del depósito donde se encuentra el agua salada, y cuando esto sucede, se produce un aumento de presión tan elevado que equivale a un salto de agua de unos 120 metros (potencia suficiente para generar electricidad). Este proceso permite la generación de energía sin emisiones de CO2 a la atmósfera. Y otra gran ventaja es que no depende de las condiciones climatológicas, al contrario de la energía solar o la eólica, de modo que se consigue producir electricidad de forma continua y predecible.

Y ¿cuál es el potencial de la osmosis inversa?

El potencial osmotic o energía azul se presenta con gran potencial como energía limpia, sobre todo en zonas con ríos caudalosos. Pero no olvidemos que la osmosis inversa también tiene un gran potencial, que consiste en la purificación del agua. La osmosis inversa se usa tanto en equipos de menor tamaño para uso doméstico como en aparatos de uso industrial, con el objetivo de controlar la calidad del agua y conseguir agua pura del agua red. La osmosis inversa también es un sistema limpio, en tanto que no se usan ni se añaden productos químicos durante el proceso. Su poder radica en la presión osmótica, que hace que el agua de red pase a través de una membrana semipermeable que se encarga de retener todas aquellas sustancias que sean de tamaño superior al de las moléculas de agua pura. Y al disponer de agua pura en casa, se reduce la compra de agua embotellada y, por consiguiente, también se reduce la fabricación de plástico para las botellas, la emisión de CO2 que se produce en la fabricación de las botellas y en su transporte y también el malgasto de agua que se usa en todo este proceso de producción. Así pues, la osmosis natural y la osmosis inversa podrían ser nuestros grandes aliados a la hora de beneficiarnos de todo el potencial del agua.

Las mejores marcas de osmosis inversa a unos clics de ti

Hemos visto cuál es el potencial osmotic y el potencial de la osmosis inversa. Si quieres empezar a disfrutar del sistema de osmosis inversa para tener agua pura en casa, en comparador equipos osmosis te ayudamos. ¿Cómo? Sólo tienes que completar el formulario de esta página y, en pocos minutos, recibirás los resultados en forma de comparativa personalizada. Ahorra tiempo y dinero, porque nuestro comparador es gratuito. ¡Completa ahora tu formulario!