Fuente osmosis victoria para centro de masajes

Fuente osmosis victoria: fuente refrigeradora y purificadora
¿Tienes un centro de masajes y quieres mejorar el servicio con una fuente osmosis victoria? En realidad se trata de una forma muy práctica de ofrecer a tus clientes un servicio de mejor calidad. ¿Por qué? Porque el hecho de beber agua después de los masajes es crucial para que sean realmente efectivos, y por supuesto, el agua que se beba, debe ser de máxima calidad, como la que producen las fuentes de agua de osmosis inversa. Uno de los muchos modelos que puedes encontrar en el mercado es la fuente osmosis victoria, que es una fuente purificadora (gracias al sistema de osmosis inversa) y refrigeradora de acero inoxidable, ideal para usar en lugares con afluencia de gente, como por ejemplo, tu centro de masajes. Esta fuente, en concreto, puede llegar a producir hasta 200 litros de agua pura al día (membrana 75 GPD) que puede suministrar a temperatura ambiente y fría. Tiene capacidad para almacenar 3,8 litros de agua fría y unos 24 litros de agua a temperatura ambiente. Tiene 3 grifos integrados para una mayor comodidad: 1 de tipo pulsador para agua fría, 1 tipo caño para agua fría y 1 tipo caño para agua ambiente. Su sistema de osmosis inversa es de 5 etapas (recambios de Genius Compact para filtros y membrana) y tiene una bomba de presión para facilitar una mayor producción. Todos sus complementos están ensamblados. En cuanto a sus parámetros de trabajo: acepta una salinidad máxima de 2.500 mg/l, presión entre 1,5 – 5,5 bar, temperatura entre 5 °C y 35 °C, y alimentación eléctrica de 220 V (la variación de estos parámetros afectará directamente sobre la cantidad y calidad del agua producida). Finalmente, sus medidas son de 127×43,5×30,5 cm de alto, ancho y fondo.
¿Por qué es importante beber agua después del masaje?
Con una fuente osmosis victoria tendrás agua en gran cantidad y calidad para ofrecer a tus clientes después de tus masajes. De este modo, el agua pura les ayudará a eliminar las toxinas y retirar de los músculos las sustancias liberadas durante el masaje (sobre todo cuando se trata de masajes linfáticos). Otra buena razón es porque el masaje puede ser deshidratante debido a la manipulación de los músculos, de modo que se estimula la liberación de agua y se desplaza el fluido existente en los espacios intersticiales entre fibras musculares y músculos adyacentes. Al beber agua, por tanto, los músculos vuelven a hidratarse de forma óptima y el agua sobrante se elimina a través de la orina. Finalmente, otro gran motivo, es que al beber un vaso de agua después de un masaje relajante, nos ayuda a ubicarnos y despertar de forma suave.
Te ayudamos gratis a encontrar fuentes de osmosis inversa
Si ya tienes claro que quieres agua pura con un aparato como la fuente osmosis victoria, en comparador equipos osmosis te ayudamos a encontrar las mejores fuentes. Únicamente tienes que enviarnos el formulario que hay en esta misma página, y en pocos minutos te enviaremos todos los resultados en una comparativa personalizada que te ayudará a contrastar la información de forma sencilla y práctica. Lo mejor de todo es que además de tener tu comparativa, no te va a costar ni un céntimo, así que cero excusas y ¡envíanos tu formulario ahora!
Leer entrada completaCartuchos para osmosis inversa: función y mantenimiento

Cartuchos para osmosis inversa: ¿para qué sirve cada filtro?
¿Sabes para qué sirven los cartuchos para osmosis inversa? ¿Y cada cuánto se deben cambiar? Si estás pensando en comprarte un equipo de osmosis inversa o ya tienes uno y no sabes muy bien en qué consisten los cartuchos para osmosis inversa y su mantenimiento, este artículo te interesará. Las plantas depuradoras de osmosis inversa están integradas por distintos filtros, que también varían según el modelo y la marca del equipo. Cada filtro tiene una función esencial dentro del circuito de purificación del agua. Veamos la función de los filtros más comunes. Los filtros de sedimentos se encargan de retener las sustancias de mayor tamaño. Los filtros de carbón activo sirven, principalmente, para eliminar el cloro del agua y también para capturar los sedimentos que sean mayores de 5 micras. La función de este filtro es muy importante, porque al eliminar el cloro, protege la membrana de osmosis inversa; es por ello que hay equipos que tienen dos prefiltros de carbón activo, para asegurarse de que realizan correctamente su función. El carbón activo está disponible en formato granular, en polvo o en láminas. Normalmente, después del carbón activo se encuentra el cartucho con la membrana semipermeable, que es la encargada de «purificar» el agua, ya que sus pequeños poros únicamente dejan pasar las moléculas de agua y aquellas partículas que tengan el mismo tamaño o inferior al del agua. En cuanto a los postfiltros, hay de varios tipos. Podemos encontrar de nuevo de carbón activo (también con plata) por su función bacteriostática añadida. También existe el postfiltro remineralizador que sirve para regular el pH del agua, mineralizar el agua tratada y eliminar el posible sabor residual que pudiera quedar en el agua por su paso a través de la membrana.
¿Cuándo y cómo se cambian los cartuchos?
Es importante sustituir periódicamente los cartuchos para osmosis inversa para asegurarnos que el equipo siga funcionando en condiciones óptimas. Hay quienes creen que estos filtros pueden durar toda la vida, pero nada más lejos de la verdad. Pongamos un símil: los filtros de contaminantes del coche. Estos filtros deben cambiarse cada cierto tiempo, porque una vez se han saturado de polución, dejan de realizar su función. Pues lo mismo sucede con los filtros de la osmosis inversa. La frecuencia de sustitución de los cartuchos puede variar dependiendo de la frecuencia de uso del equipo, la calidad del agua a tratar, la calidad de los filtros… La ventaja es que cada vez más equipos cuentan con un avisador de recambio, para que no tengamos que estar pendientes. Por lo general, los prefiltros y postfiltros se cambian cada 6-12 meses, mientras que la membrana puede durar algo más. Por cierto, aquí un pequeño consejo que a veces se nos puede pasar por alto. Cuando realicemos el mantenimiento, no debemos olvidarnos de la higienización del equipo.
¿Necesitas recambios para tu máquina de osmosis inversa?
¿Ha llegado el momento de cambiar los cartuchos para osmosis inversa? Entonces en comparador equipos osmosis te ayudamos a que encuentres todos los recambios que necesitas. Completa el breve formulario que hay en esta misma página, y en pocos minutos recibirás una comparativa con todos los resultados. Usar nuestro comparador es 100% gratis y te da acceso de a cientos de productos de osmosis inversa de las mejores marcas del mercado. ¡Date prisa y envíanos tu formulario ahora!
Leer entrada completaGrifo profesional cocina co osmosis: griferías que filtran el agua

Grifo profesional cocina co osmosis: ¿purifican o filtran el agua?
Si estás buscando un grifo profesional cocina co osmosis este artículo te va a interesar, porque vamos a hablar de filtros para grifos y también de grifos para osmosis inversa. Cada vez podemos encontrar más modelos de grifos que filtran, aunque de momento no hemos encontrado ningún grifo que realice por sí mismo la osmosis inversa. Empezaremos hablando de osmosis inversa, como sistema más potente para aquellas viviendas donde la calidad del agua sea realmente pésima. La grifería para osmosis inversa es específica para estos equipos, ya que los grifos deben estar fabricados con materiales concretos y nunca pueden mezclar el agua del grifo con el agua osmotizada. Generalmente, los equipos traen consigo un grifo monomando, que se instala en el fregadero y sólo sirve agua purificada. Sin embargo, la variedad es mucho más amplia y no siempre es necesario tener que taladrar la encimera para poder disfrutar del agua pura de nuestro equipo. En estos casos, optaremos por grifos de más de 1 vía. Estos grifos se instalan como el grifo principal (se sustituye uno por otro) y sirven agua del grifo y agua del equipo de osmosis sin mezclarlas. Esto es gracias a sus distintos canales internos, y según el modelo escogido, podrás disfrutar de agua pura y de agua del grifo en distintas temperaturas. Hay marcas que también ofrecen grifo profesional cocina co osmosis de caño largo y flexible, que puede ser lo más cómodo, sobre todo en hostelería.
Filtros para grifo
Veamos ahora otra opción para quienes estéis buscando un grifo profesional cocina co osmosis. Hay grifos que filtran el agua, como los de la marca Grohe. En este caso, estos grifos serán adecuados en aquellas viviendas donde el agua no sea de tan mala calidad, ya que al no tener membrana semipermeable, no realizan el proceso de purificación de osmosis inversa. Vemos como ejemplo el filtro de Grohe. En el catálogo indican que tiene 1 prefiltro que elimina partículas de gran tamaño; un intercambiador de iones que disminuye la dureza del agua y filtra metales pesados como el cobre y el plomo; 1 filtro de carbono activo para neutralizar el sabor del cloro y las impurezas orgánicas, y un 1 de micropartículas que retiene partículas de hasta 10 micras. Por tanto, si estás buscando un sistema para mejorar la calidad del agua de consumo directo, lo ideal es que primero sepas cuál es la calidad del agua de tu casa, para saber si será necesario un sistema más sencillo como un filtro, o un sistema más completo como la osmosis inversa.
¿Buscas osmosis inversa para tu cocina?
En comparador equipos osmosis te ayudamos a encontrar un grifo profesional cocina co osmosis para que puedas cambiar el tuyo. También podemos encontrar para ti recambios de filtros y equipos de osmosis inversa nuevos. Dinos qué necesitas y nosotros lo buscaremos por y para ti. Para ello, completa el breve y sencillo formulario que hay en esta misma página y en pocos minutos recibirás una comparativa personalizada con los mejores resultados. Usar nuestro comparador es gratis y no te compromete a nada, así que ¡no le des más vueltas y envíanos tu formulario ahora! ¡Podrías acceder a precios exclusivos que a veces los líderes del sector sólo ofrecen a nuestros usuarios!
Leer entrada completaAparato osmosis aeg: ¿cómo es el agua de osmosis?

Aparato osmosis aeg: «perfecto en forma y función»
Bajo el lema «perfekt in form and funktion» se anuncia el aparato osmosis aeg. Se trata de un equipo diseñado para instalarse bajo el fregadero. Una de las características principales del aparato osmosis aeg es su sistema de recambio de filtros. A diferencia de la mayoría de equipos, en éste tan sólo hay que desenroscar el filtro, insertar el nuevo filtro, girar y ¡listo! Esto se debe a su formato encapsulado, que permite una mayor comodidad, higiene y mantenimiento. Para los que estéis interesados en adquirir esta planta depuradora, os facilitamos algunos datos a continuación. Las dimensiones del equipo son de 39,4×12,7×33 cm de alto, ancho y largo, y las del depósito son de 30,5×27,9×43,2 cm de alto, ancho y largo. El peso total es de 12 kg. Los límites de temperatura que acepta son de 5 °C a 40 °C. En condiciones óptimas de funcionamiento, la membrana puede llegar a producir hasta 158 litros de agua pura al día (el tanque tiene capacidad de almacenamiento de 11,3 litros). Sabemos las características técnicas, así que es hora de llegar al fondo de la cuestión: ¿por qué es mejor el agua de osmosis inversa que el agua de grifo?
¿Cómo es el agua del grifo?
El aparato osmosis aeg elimina del agua sustancias como el arsénico, cadmio, bicarbonato, cobre, nitratos, magnesio, cromo, bromuro, plomo, amoníaco, cloruros, selenio, tanino, cinc, barium, parásitos, sulfato, TMD y radio. Estas son algunas de las sustancias que llegan con el agua del grifo a muchas viviendas; y no sólo esto. También hay que sumarle virus, bacterias, agentes microcontaminantes, etc. Por suerte, gracias a la osmosis inversa, ahora podemos controlar la calidad del agua que bebemos. Este sistema nos permite obtener agua pura, de mineralización débil, ideal para pequeños, adultos y mayores. Además, al ser de mineralización débil, el tiempo de cocción será mucho más rápido a la hora de cocinar, y esto nos permitirá ahorrar en la factura de la luz. Al no tener contaminantes y microorganismos, tus bebidas y comidas no se verán alteradas en sabor y olor. Además, usar estas plantas depuradoras es muy sencillo, al igual que lo es su mantenimiento. Ya no tienes excusas para no disfrutar de agua de máxima calidad.
¿Buscas los mejores equipos de osmosis inversa?
Antes de compra un aparato osmosis aeg, lo mejor es que compares con otros modelos y marcas para comprar el aparato que mejor responda a tus necesidades. Como no queremos que te pases horas y horas buscando, en comparador equipos osmosis te lo ponemos muy fácil. Sólo tienes que enviarnos el formulario que hay en esta misma página. Es muy rápido y sencillo de contestar. Con esta información nosotros podremos buscar los equipos de osmosis inversa que mejor se adapten a ti, y en pocos minutos te enviaremos una comparativa personalizada con los resultados. Y como no queremos que pongas el precio como excusa, queremos que sepas que usar ¡nuestro comparador es 100% gratuito y no te compromete a nada! Así que ¡date prisa y completa tu formulario ahora!
Leer entrada completaAmazon osmosis ducha y los descalcificadores: ¿qué es mejor?

Amazon osmosis ducha: ¿existe osmosis inversa para ducha?
¿Te gustaría poder salir de la ducha con la piel y el pelo suaves y por eso buscas en amazon osmosis ducha? Es posible que buscando con estas palabras exactas, «amazon osmosis ducha», hayas llegado a algunos resultados de búsqueda, pero te recomendamos que antes de comprar, leas detenidamente la descripción del producto, ya que no todo lo que se vende como osmosis inversa es realmente osmosis inversa. Para que un equipo realice la osmosis inversa, debe tener obligatoriamente una membrana de osmosis inversa. Sí, es cierto que existen filtros de ducha que mejoran la calidad del agua, pero en la mayoría de los casos, no se trata de osmosis inversa. Si estás buscando una forma de reducir la dureza del agua, vamos a hablar ahora de dos fórmulas interesantes. La primera son los descalcificadores. Estos equipos eliminan la cal del agua para conseguir agua blanda para toda la casa, de modo que no sólo tendrías agua de calidad en la ducha, sino que tus electrodomésticos (nevera, lavavajillas, caldera, etc.) trabajarían con agua libre de la cal que tantos problemas genera (corrosión, obstrucción, desgaste de la ropa, manchas en la vajilla, etc.). Estos aparatos pueden realizar la descalcificación de distintas formas (volumétricos, cronométricos, de bajo consumo, magnéticos, etc.) y los hay de distintas capacidades de producción. En cualquier caso, no hay que confundirlos con las depuradoras de osmosis inversa, ya que estas últimas sirven para purificar el agua de consumo directo (beber y cocinar), mientras que los descalcificadores únicamente eliminan la cal y el cloro. Por otro lado, otra opción son los filtros de ducha. Hay una gran variedad de estos filtros. Cabe decir que aunque sean más económicos de entrada, a la larga no son tan rentables como los descalcificadores, puesto que se desgastan mucho antes y únicamente tratan el agua en el punto donde están instalados.
¿Cómo instalar el filtro de ducha?
En amazon osmosis ducha encontrarás filtros de ducha que eliminan el cloro y la cal. Por lo general, estos filtros son de fácil instalación y son de tipo universal (pensados para que encajen en todas las duchas). Como cada filtro es distinto, te recomendamos que sigas las instrucciones de instalación de su manual. De todos modos, la mayoría de estos filtros se pueden instalar en unos 10 minutos, enroscando entre los mandos de la ducha y la manguera. En cuanto a su recambio, por lo general duran unos 6-8 meses, aunque esto variará en función de la frecuencia de uso y también de la calidad del agua. Algunos filtros tienen un contador de meses, que te avisa cuándo es hora de cambiarlo por otro (la mayoría no aceptan recambios porque son desechables).
Encuentra aquí los mejores sistemas para el tratamiento del agua
Antes de buscar y comprar en amazon osmosis ducha, te recomendamos que compares entre distintos productos para que puedas escoger el que mejor se ajuste a tus necesidades. En comparador equipos osmosis podrás comparar entre cientos de productos de osmosis inversa. Lo único que tienes que hacer es enviarnos el formulario que hay en esta misma página, y en menos de 3 minutos, recibirás los resultados en formato de comparativa personalizada que permitirá comparar de forma cómoda entre algunos de los mejores productos del mercado. Y lo mejor de todo es que usar nuestro comparador no te compromete a nada y ¡es gratis!
Leer entrada completaOsmosis y fluor: ¿cómo eliminar el flúor con osmosis inversa?

Osmosis y fluor: ¿por qué el agua del grifo tiene flúor?
¿Buscas «osmosis y fluor» porque quieres saber cómo eliminar el flúor del agua? ¿O porque no logras entender cómo es posible que haya flúor en el agua del grifo? En el siguiente artículo vamos a hablar de la relación existente entre el agua, la osmosis y fluor. Lo primero que hay que resolver es cómo es posible que se encuentre este componente químico en las cañerías. En España, la fluoración voluntaria del agua del grifo empezó a practicarse en los años 80, aunque de forma irregular y minoritaria. ¿Y para qué? Exactamente para lo que debes estar pensando: la higiene bucal. A finales de los años 80, se empezó a aplicar la fluoración voluntaria del agua en el País Vasco, donde aún hoy se practica en municipios con una población superior a los 30.000 habitantes. Para ello, se añaden sales de flúor y fluoruros al agua del grifo para favorecer la higiene dental, como habíamos dicho antes. Esto significa que la fluoración del agua no se usa como un sistema de tratamiento del agua, sino que es una medida para evitar las caries. Esta práctica también es vigente en algunos países anglosajones. Ahora bien, no hay que olvidar que el agua del grifo también puede contener sales de flúor naturales. Según la legislación actual sobre la calidad del agua, se autoriza una concentración máxima de flúor de 1,5 ml/L.
¿Cómo eliminar el flúor del agua?
En cuanto al control de la calidad del agua, sobre la relación osmosis y fluor, lo más práctico es instalar un equipo de osmosis inversa, ya que es la forma más segura de eliminar el flúor del agua, y también todas aquellas sustancias químicas y orgánicas que podrían ser potencialmente perjudiciales para nuestro organismo. Una cantidad mínima de flúor en el agua no será dañina para el organismo, pero para ahorrarnos dolores de cabeza, lo mejor es abastecernos con agua totalmente pura que podemos obtener con la osmosis inversa. Este sistema es capaz de eliminar entre el 90% y el 99,99% de las impurezas del agua. Ahora bien, también es importante recordar que tal es su efectividad, que también elimina algunos de los minerales necesarios para el organismo. Es por ello, que se recomienda comprar equipos que tengan un postfiltro remineralizador, porque aportan las cantidades necesarias de estos minerales después de haber purificado previamente el agua. De este modo, en la cocina tendrás agua pura, y si quieres una sonrisa bonita, podrás usar el flúor en el lavabo.
Consigue ahora osmosis inversa para acabar con el flúor del agua
En comparador equipos osmosis te ayudamos con tu búsqueda de «osmosis y fluor» porque te damos acceso a cientos de productos de osmosis inversa con los que podrás eliminar el flúor del agua. Rellena el breve formulario que hay en esta misma página, y en pocos minutos recibirás una comparativa personalizada con algunos de los mejores productos adaptados a tus necesidades. Usar nuestro comparador no te obliga a nada, y encima ¡es gratis! ¡Date prisa y envíanos tu formulario ahora!
Leer entrada completaEquipos de osmosis inversa general electric para cocinar

Equipos de osmosis inversa general electric: dos equipos ultracompactos
Quizás sea hora de instalar uno de los equipos de osmosis inversa general electric si quieres convertirte en todo un cocinitas y dejar con la boca abierta y el estómago satisfecho a tus invitados. Quizás te preguntes qué relación existe entre estos equipos y la cocina. ¿Es así? Pues bien, todo se reduce a una sola pero gran palabra: el agua. Cuando cocinamos usamos agua, ya sea como ingrediente o para lavar los demás ingredientes. El agua del grifo contiene ciertas sustancias que alteran tanto el sabor como el olor de aquello que cocinamos. Desde bacterias y virus hasta restos de medicamentos, exceso de metales pesados, pesticidas, herbicidas, etc. Por lo que si has notado que el agua del grifo tiene mal sabor u olor, ahora ya sabes a qué podría deberse. ¿Cómo solucionarlo? Lo más fácil, cómodo y seguro es instalar osmosis inversa. En el mercado hay una gran variedad de estos aparatos, como por ejemplo los equipos de osmosis inversa general electric, que en España podrás encontrar bajo el paraguas de General Water Systems. Entre sus productos destacan los equipos Atlantis y Náyade Ósmosis, ideales para espacios reducidos ya que se trata de equipos ultracompactos. Además, su diseño moderno, incluso futurista, hará que tu cocina parezca salida de una revista de decoración del futuro.
Crema de calabacín con agua de osmosis inversa
Una vez hayas instalado tu osmosis inversa, ya sea con unos de los equipos de osmosis inversa general electric o de otra marca, es hora de sacarle el máximo partido. Tendrás agua pura con la que cocinar deliciosas bebidas y recetas como la crema de calabacín. ¿Quieres la receta? Pon a hervir 1 litro de agua osmotizada con una pastilla de caldo. Añade aceite de oliva virgen, ½ cebolla cortada en cuartos, 2 dientes de ajo y 3 calabacines medianos (lavado con agua pura y cortado en trozos grandes). Pon la olla a fuego medio y deja cocinar hasta que hierva. Después, baja la temperatura y deja cocinar hasta que todos los ingredientes estén tiernos. Retira del fuego y bate hasta tener una crema fina. Finalmente, sazona con sal y pimienta negra al gusto. ¡Y listo! ¡Buen provecho! Y no lo olvides, para la comida, la mejor bebida será un vaso de agua pura y fresca de tu nuevo equipo de osmosis inversa.
Usa nuestro comparador para encontrar la mejor osmosis inversa
Además de los equipos de osmosis inversa general electric, existen muchas otras marcas y modelos. ¿Quieres una comparativa personalizada con la que poder comparar cómodamente entre algunos de los mejores equipos de osmosis inversa del mercado? Envíanos tu formulario ahora. Es muy fácil y rápido. Y en pocos minutos recibirás tu comparativa. ¡Es gratis y no te compromete a nada! ¡Date prisa y envíanos el formulario ahora!
Leer entrada completaGrupo corsa osmotic silver: conoce las ventajas de su agua

Grupo corsa osmotic silver: el predecesor de Osmotic Smart Concept
¿Sabías que grupo corsa osmotic silver es el paso previo del actual Osmotic Smart Concept? Ambos equipos son de la compañía Grupo Corsa, firma con más de 40 años de experiencia en el sector del tratamiento del agua. Durante todos estos años, Grupo Corsa se ha especializado en el diseño y fabricación de sistemas para el tratamiento del agua para uso doméstico y también para oficinas. Pero volviendo al equipo de grupo corsa osmotic silver, se trata de una planta depuradora de agua. Este equipo es de tipo compacto y de avanzada tecnología y sirve para depurar, mediante la osmosis inversa (sin usar elementos químicos), todas aquellas sustancias presentes en el agua del grifo que son potencialmente perjudiciales para el organismo (metales pesados, bacterias, etc.). Como particularidades del Osmotic Silver, destaca que es un equipo de fácil instalación (se instala bajo el fregadero, sin necesidad de obras); tiene un sistema de auto chequeo cada 36 segundos, que avisa de cualquier anomalía en el sistema del equipo e indica dónde se encuentra el problema; cuenta con un sistema de autolimpieza programable de la membrana de osmosis inversa; dentro del depósito de acumulación, tiene una lámpara de luz ultra violeta para garantizar la calidad bacteriológica del agua almacenada; el material de fabricación del aparato que está en contacto con el agua es bacteriostático (evita la proliferación de bacterias), y su depósito no es presurizado (de modo que se ahorra en el proceso de depuración del agua). En condiciones óptimas de funcionamiento, Osmotic Silver puede llegar a producir hasta 200 litros de agua cada 24 horas.
Mantenimiento de los filtros del Osmotic Silver
Al igual que su instalación, el mantenimiento del equipo de grupo corsa osmotic silver es sencillo y puedes realizarlo tú mismo si no quieres contratar el cómodo servicio técnico que ofrece la compañía. Para el recambio de los filtros, lo mejor es que cojas el manual de instrucciones y lo sigas al pie de la letra, porque aunque es un proceso fácil, hay que evitar cualquier error que pudiera dañar el aparato. El primer filtro de la izquierda, es el de sedimentos; el segundo, es el de carbón; en tercer lugar, está la membrana, y finalmente, está el cartucho remineralizador. Todos estos filtros habrá que cambiarlos, como mínimo, una vez al año (excepto la membrana, que puede durar algo más de tiempo). Y no nos olvidemos de la lámpara UV del tanque, que también habrá que cambiarla para asegurar la calidad del agua del tanque.
¿Quieres comprar la mejor osmosis inversa?
Si buscas recambios para tu equipo de grupo corsa osmotic silver o de otros equipos, o si lo que estás buscando es una planta depuradora de osmosis inversa nueva, estás en el lugar indicado. En comparador equipos osmosis te ayudamos a encontrar los mejores productos de osmosis inversa del mercado y ¡lo hacemos gratis! ¿Cómo? Sólo necesitamos que nos envíes el formulario que hay en esta misma página, para que podamos saber cuáles son tus necesidades reales. Después, buscaremos los mejores equipos para ti y, en muy pocos minutos, te enviaremos los resultados en formato de comparativa personalizada. ¡Gratis y sin estar obligado a comprar nada que no quieras! ¡Usa ahora nuestro comparador!
Leer entrada completaHigienizador de osmosis bbagua: todo sobre el mantenimiento

Higienizador de osmosis bbagua: ¿para qué sirve?
Es posible que te preguntes para qué sirve o cómo se usa el higienizador de osmosis bbagua si ha llegado el momento de realizar el mantenimiento de tu equipo. Este proceso de higienización y recambio de filtros es clave para que los equipos de osmosis inversa puedan trabajar de forma óptima, ya que sirve para que los equipos sigan produciendo agua de la mejor calidad y también para alargar la vida útil de las plantas depuradoras. Habitualmente, sólo se habla del recambio de filtros, que explicaremos después, pero también es muy importante el proceso de higienización, tal como vamos a ver. La higienización debería realizarse antes de la puesta en marcha del equipo y en cada mantenimiento antes de colocar los nuevos cartuchos y sirve para eliminar cualquier posible fuente de contaminación secundaria en el equipo. En el mercado existen productos listos para este proceso, como el higienizador de osmosis bbagua OSMOCLEAN 500 ml, producto recomendado para equipos de osmosis inversa estándar. Aunque también es posible realizar este proceso con productos que tenemos en casa (como lejía sin detergentes ni perfumes) –en este caso, deberás tener mucha precaución para no dañar el aparato y recuerda que la lejía no debe introducirse en los filtros. Nuestra recomendación es usar los kits de higienización, que te ahorrarán tiempo.
El recambio de los filtros
Visto para qué sirve el higienizador de osmosis bbagua, hablemos ahora del recambio de los filtros. Los equipos de osmosis inversa pueden purificar el agua gracias al conjunto de filtros y la membrana inversa que hay en su interior, pero todo ello tiene un desgaste constante, por lo que es necesario sustituirlos de forma periódica. La frecuencia de cambio de los distintos cartuchos dependerá de varios factores: uso del equipo y calidad, temperatura y presión del agua de entrada. Por lo general, se recomienda sustituir los filtros, como mínimo, una vez al año. Por su parte, la membrana puede durar un poco más. Los equipos más avanzados de osmosis inversa cuentan con sistemas de aviso que indican cuándo es necesario realizar este mantenimiento, dando mayor tranquilidad y comodidad.
Encuentra aquí los mejores recambios de osmosis inversa
¿Necesitas un higienizador de osmosis bbagua, filtros, membrana de osmosis inversa…? En comparador equipos osmosis podrás encontrar cientos de productos de osmosis inversa para mantener tu equipo siempre a punto. Y si estás buscando un equipo nuevo, también te ayudamos a encontrar los mejores. Lo único que necesitamos es que nos envíes el sencillo y breve formulario que hay en esta misma página. En apenas unos minutos, te enviaremos una comparativa personalizada con los mejores productos del mercado que encajen con tus necesidades. Y lo mejor de todo es que usar nuestro comparador es totalmente gratis y sin compromisos. ¡No te lo pienses más y envíanos tu formulario ahora!
Leer entrada completaOsmosis presión: ¿le falta o le sobra?

Osmosis presión: ¿qué pasa cuando no es suficiente?
La osmosis presión puede traer consigo algunos de los problemas más habituales en los equipos de osmosis inversa. Normalmente, son pequeños problemas que se pueden arreglar fácilmente si se detectan a tiempo. La osmosis presión puede deberse tanto por la falta de presión como por exceso. Veremos en este artículo problemas asociados a ambas situaciones. Empecemos por algunos de los inconvenientes que se producen cuando la presión es mínima. En estos casos, lo más habitual es encontrar equipos en los que no sale agua del aparato a pesar de que el tanque esté lleno. Otra forma de detectar una posible falta de presión es que apenas sale un chorrito de agua por el grifo de servicio, aún estando el tanque lleno. En estos casos, la falta de presión puede deberse a varios factores. Si el tanque de acumulación es presurizado, es posible que haya perdido presión en su interior, por lo que no tiene suficiente «fuerza» para expulsar el agua a través del grifo de servicio. Será necesario que un especialista vuelva a introducir presión. Otro factor podría ser externo al equipo, de modo que la presión del agua de entrada a la vivienda se haya reducido. En este caso, lo más fácil será instalar una bomba de agua. Finalmente, también podría deberse a una posible fuga, por lo que no está demás comprobar las conexiones.
¿Y qué pasa cuando la presión es muy alta?
Cuando la osmosis presión es superior a la indicada por el aparato, podrían producirse daños en el equipo, principalmente en la membrana. El exceso de presión puede deberse a que la presión del agua de entrada haya aumentado. En este caso, será necesario instalar una válvula reguladora de presión para evitar que la membrana se dañe. Los equipos de osmosis inversa trabajan dentro de un rango de presión. Cuando es inferior, el aparato no puede trabajar correctamente, mientras que si es superior, la entrada de agua en el equipo hace que el aparato no pueda purificar toda el agua, por lo que se generan grandes cantidades de agua de poca calidad y también aumenta el agua de rechazo (la que se va por el desagüe).
Consigue aquí recambios y accesorios de osmosis inversa
Si tienes un problema con la osmosis presión y buscas recambios, accesorios o, incluso, una nueva planta depuradora de osmosis inversa, estás en el lugar indicado. En comparador equipos osmosis podrás comparar entre cientos de productos de osmosis inversa sin tener que mover ni un dedo ni pagar ni un solo céntimo. ¿Cómo? Envíanos el formulario que hay en esta misma página y en pocos minutos recibirás una comparativa personalizada con los mejores productos según cuales sean tus necesidades. ¡Así de sencillo!
Leer entrada completa