Descalcificador con osmosis: ¿se pueden intercambiar?

Descalcificador con osmosis: ¿para qué sirve cada uno?
¿Es posible intercambiar un descalcificador con osmosis? Depende de qué queramos conseguir con ello. Es decir, cada uno de estos dos aparatos tiene funciones muy concretas, por lo que más que intercambiar, lo ideal sería complementar un descalcificador con osmosis para tener agua de máxima calidad en toda la casa. Veamos por qué. Los descalcificadores sirven para eliminar la cal del agua, lo que en el sector se conoce como «ablandar el agua». Estos aparatos se suelen instalar en el punto principal de entrada de agua a la vivienda, para que ablanden el agua que después se suministra en toda la casa. Por su parte, la osmosis inversa purifica el agua, lo que quiere decir que elimina mucho más que la cal del agua. Gracias a la membrana semipermeable de estos equipos, la osmosis inversa retira del agua el cloro, metales pesados, exceso de cal, pesticidas, herbicidas, bacterias, virus… incluso restos de medicamentos. Las plantas depuradoras de osmosis inversa purifican el agua de consumo directo, que se usa para beber y cocinar, y se instalan en la cocina (normalmente bajo el fregadero). Por tanto, si quisiéramos una máquina de osmosis inversa que purificase el agua de toda la casa, sería necesario instalar una planta depuradora de tipo industrial que pudiese generar la cantidad de agua necesaria. Sin embargo, si el agua que recibe la máquina de osmosis es la que ya ha ablandado previamente el descalcificador, la cal será un problema menos del que tendrá que ocuparse la osmosis inversa, desgastándose menos y generando agua de mejor calidad.
¿Se puede beber el agua del descalcificador?
Así pues, ¿se puede equiparar un descalcificador con osmosis? Únicamente si nos referimos a que ambos sirven para mejorar la calidad del agua, pero obteniendo distintos resultados. Esto no quiere decir que el agua del descalcificador no sea apta para su consumo directo, pero hay que tener en cuenta que aunque no tenga cal, continuará teniendo otras sustancias potencialmente perjudiciales para el organismo (como las que hemos mencionado antes). En cuanto a los descalcificadores por intercambio iónico, hay que destacar que al contrario de lo que piensan alguno, el nivel de sodio que contiene no supone un riesgo para el consumo humano. Se estima que el valor diario recomendado de sodio es entre 1.500 y 2.400 mgNa/DIA, así que si la cantidad presente en el agua descalcificada (equipos de intercambio iónico a 45 °HF) contiene un valor de sodio de unos 170 mgNa/l, tendríamos que beber unos 14 litros de agua diaria para que fuese perjudicial para nuestra salud. Por tanto, aunque el agua descalcificada no sea perjudicial para su consumo directo, lo mejor es asegurarnos con un equipo de osmosis inversa de la calidad del agua que bebemos y usamos para cocinar.
¡Consigue aquí los mejores equipos de osmosis inversa!
Si quieres instalar un descalcificador con osmosis, en comparador equipos osmosis te ayudamos a encontrar las mejores máquinas de osmosis inversa para que puedas disfrutar de cada sorbo de agua. ¿Ves el formulario que hay en esta misma página? Es muy rápido y sencillo de contestar, así que dedica sólo un par de minutos y en un periquete recibirás una comparativa personalizada que te mostrará cuáles son los mejores equipos para ti. No estás comprometido a nada y usar nuestro comparador es gratis. ¿Aún te lo estás pensando? ¡Date prisa y completa tu formulario ahora!